![]() |
Ramón Jesurún
Presidente |
![]() |
3114805673 |
![]() |
3114805673 |
![]() |
518 55 01 EXT 6014 |
![]() |
comunicaciones@fcf.com.co |
![]() |
Visita nuestra página Web |
![]() |
Carrera 45A # 94 - 06 | Bogotá D.C, Colombia - FCF |
Municipio: | |
Bogotá | |
Departamento: | |
Bogotá | |
Categoría: | |
Ligas y Entidades |
Presentación
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF), es el ente que rige las leyes del fútbol, fútbol sala y fútbol playa en Colombia. Fue fundada en 1924 y está afiliada a la FIFA y a la Conmebol desde 1936. Es un miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y está a cargo de las selecciones de Colombia de fútbol en sus ramas masculina y femenina, además de todas sus categorías inferiores. Está también a cargo de las selecciones de fútbol sala en sus dos ramas (masculina y femenina), además de las categorías juveniles que participan en los torneos de fútbol sala. Igualmente, está a cargo de la Selección Colombia de fútbol playa que participa en los torneos de la especialidad.
La federación está constituida por clubes aficionados y profesionales, además de las ligas departamentales. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), donde están asociados los clubes profesionales, es la entidad encargada de organizar los torneos nacionales de clubes profesionales en Primera y Segunda Categoría, además de la Copa Colombia, la Superliga y la Liga Profesional Femenina, mientras que la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difutbol) se encarga de organizar los torneos de clubes aficionados en mayores y juveniles, además de los campeonatos de ligas departamentales en las categorías juveniles.
El actual logo de la Federación Colombiana de Fútbol, fue elaborado en 1971 por la diseñadora gráfica Rosalba Chiriví de Gélvez, graduada de la Universidad Nacional de Colombia. Fue encargada por Alfonso Senior Quevedo para que ella hiciera la imagen corporativa de la entidad, que se preparaba para el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 1972.
MISIÓN
Máximo organismo del Fútbol en Colombia que desarrolla la cultura física a través del fútbol y sus deportes anexos aprobados por FIFA, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana.
VISIÓN
Ser una entidad reconocida a nivel nacional e internacional por su liderazgo y excelencia en el desarrollo integral y sostenible del deporte, la recreación y la educación física.