Clasificación de Leones a cuartos de final de la Copa Águila será inolvidable para muchos.

Anderson Angulo, un zaguero central que marca dos goles en un solo partido y en menos de tres minutos. Puede ser record.

Felipe Aguirre, linda celebración de cumpleaños.

Mauricio Martínez, en su segundo partido como técnico oficial logra una hazaña.

América de Cali, suman un nuevo fracaso y les queda la enseñanza, que no se debe menospreciar a ningún rival.

Entre muchos otros casos que se vivieron en el estadio Ditaires.

 

Cumplido un gran reto, ganar el partido por el mismo marcador que ganó su rival de turno, América de Cali en el partido de ida 2 x 0, los felinos forzaron la definición desde el punto penal, donde obtuvieron el paso a cuartos de final.

Los dirigidos por Mauricio Martínez, técnico encargado y asistente oficial de Luis Amaranto Perea, se pararon firmes en la cancha desde el inicio del partido, buscaron el pórtico de Bejarano en varias ocasiones durante el primer tiempo, incluso convirtiendo un gol que fue invalidado por posición fuera de lugar. Sin embargo se fueron al descanso con el 0 x 0.

América, desde Cali perdió el partido, la extrema confianza o arrogancia, dio paso a las equivocaciones, no vino el técnico oficial, el Pecoso Castro y mandaron una nómina alterna, muy liviana comparada con la de primera línea, adicional a eso, el fútbol practicado durante casi todo el partido fue cicatero, austero, se encerraron a cuidar un resultado y poco propusieron en ataque. Eso les costó la eliminación.

Formación de Leones y breve análisis:

Cristian Arroyave en la meta: Quien al final resultó ser uno de los artífices de la victoria, con sus respuestas a los ataques americanos y por atajar dos de los cinco lanzamientos desde el punto penal.

Jonathan Marulanda: De buena presentación; mejoró muchísimo en los centros con relación a otros partidos. Falló el lanzamiento en la tanda de definición.

Felipe Aguirre: En su día de cumpleaños, cumplió con buena labor defensiva.

Anderson Angulo: Este moreno, nacido en Tumaco, Nariño, de 1.90 de estatura, tuvo tal vez el mejor momento de su vida; en su labor defensiva cumplió con una presentación impecable, durante lo corrido del partido siempre fue mencionado entre la posible figura y fue la ficha clave de la hazaña al conseguir los dos goles del encuentro, al minuto 31 del segundo tiempo marcó el primero y a los tres minutos, es decir a los 34 el segundo, en un momento brillante para Leones que lograron encerrar a los diablos en su área y forzaron lanzamientos desde el tiro de esquina, por esa vía legaron ambos goles.

Carlos Gallego: Este lateral izquierdo tiene buen desborde, fue fundamental a la hora de buscar alternativas ofensivas y por supuesto cumplió con su trabajo de tapón por ese costado cuando lo exigieron los americanos.

Yeison Zabaleta: Ha contado con la confianza, sin embargo, no ha podido demostrar su talento, es buen jugador pero se muestra ansioso, fue relevado a los nueve minutos del segundo tiempo por Sebastián Gómez, quién fue pieza fundamental en el cambio de actitud del equipo para irse con todo a la conquista de la clasificación; marcó el gol definitivo para la clasificación en la tanda de lanzamientos.

Jherson Córdoba: Tuvo grandes exigencias por parte de los hombres de América, cumplió, buen desempeños, sin embargo, el equipo necesitaba si o si el triunfo y en la búsqueda, el técnico envió a  la cancha a Jhon Sáncez en su reemplazo; Sánchez con su tradicional gambeta y quiebre de cintura fue demoledor de la defensa escarlata, buen desempeño.

Dairon Mosquera: Fuerte, buen desempeño, dio paso a Antony Otero por estrategias técnicas, buscando un equipo más ofensivo. Otero, lució impreciso en la entrega de algunos balones, sigue en la búsqueda de las anotaciones que aún no llegan. Luce ansioso y tímido a pesar de su experiencia. Marcó en la definición desde el punto penal; esto le puede ayudar a tomarse más confianza.

Kevin Rendón: Aunque hay mayores expectativas con este jugador, anoche tuvo una aceptable presentación, mostró grandes cualidades técnicas en remates de media distancia, por poco anota, Banguero le atajo uno que ya la afición lo cantaba como gol.

Yessi Mena: En función de ataque constante, desbordando y metido en el área, liso como se conoce “El Jaboncito” sin embargo aún no cala 100% en el esquema, le falta mermar la ansiedad y definir bien, esperamos sus goles. Buen desempeño.

Francisco García (Paraguayo): Es tal vez el de mayor responsabilidad en el equipo, por ser el extranjero, porque estamos acostumbrados a que los paraguayos en el fútbol colombiano han rendido; porque está ocupando un puesto de oportunidad para un jugador de la casa, entonces debe sobresalir, sin embargo, no encaja de manera convincente en el equipo, luce muy ansioso y desesperado. Se le reconoce el sacrificio, la voluntad y la forma de proteger el balón y arrastrar marcas, cualidad que muy pocos jugadores tienen hoy en el fútbol. Además, mostró que tiene buena pegada en un remate frontal que conjuró el portero Bejarano, generó acciones de gol. Aceptable labor. Convirtió en su turno de lanzamientos.  Esperamos muy pronto estar gritando y celebrando sus goles.

D.T. Mauricio Martínez: Joven, amable, poco conozco de su trayectoria, solo lo hemos nombrado como asistente de Juan Carlos Álvarez, sin embargo tomo la batuta de la orquesta felina hace dos semanas, dirigió frente a Envigado, el equipo cambió la cara, mostró fútbol más ofensivo, logró igualar el resultado frente a los naranjas y frente al América, mostró que no jugó al azar, que no está para improvisar, que sabe leer los partidos, que a cambio de Álvarez es más arriesgado y ligero para hacer los cambios. Felicitaciones, un excelente planteamiento el que utilizó para mostrarle a un equipo de trayectoria, de pergaminos y que por esos atributos que marcan gran superioridad frente a Leones y por el marcador que tenían a favor 2 x 0, no se puede menospreciar a nadie, que ningún rival es pequeño y que un león por cachorro que sea, viene armado con finas garras, las cuales pueden sacar para dejar mal herido a quien se ponga enfrente.

Definición desde el punto penal:

Se cobraron los cinco lanzamientos por cada equipo:

Por Leones:

Jonathan Marulanda: Falló (Lo mandó al tubo de la portería)

Antony Otero: Anotó

Francisco García: Anotó

Kevin Rendón: Anotó

Sebastián Gómez: Anotó

 

Por América:

Romir Balanta: Anotó

Danilo Arboleda: Anotó

Juan Cifuentes: Tapó Cristian Arroyave

Kevin Viveros: Anotó

Gustavo Carvajal: Tapó Cristian Arroyave

 

Marcador final de la definición desde el punto penal: 4 x 3

 

El próximo rival de Leones en la llave de cuartos de final será frente a La Equidad los días 12 y 26 de septiembre.

Por: Lucas – La Vitrina Deportiva

Imagen tomada de Facebook: Leones FC Sitio Oficial

Comparte esta información

Deja un comentario