Alex Cano, campeón del Clásico RCN 2018

Foto: Prensa Equipo Coldeportes Zenú

Con un circuito por las calles de la ciudad de Medellín sobre 100,8 Km., terminó con éxito la versión No. 58 del Clásico RCN – Arawak 2018, que dio como vencedor en esta ocasión a ALEX NORBERTO CANO, del equipo Coldeportes, Zenú, Café Sello Rojo, Pastas Doria; desde la séptima etapa, donde hubo paso por el Alto de Letras, uno de los tres míticos de todo el recorrido que inició en Cali, el pedalista de 35 años, oriundo de Yarumal, mostró argumentos necesarios para ganar el ‘duelo de titanes’ por primera vez en su carrera, luego de ser subcampeón en dos versiones: 2012 y 2014, defendiendo al día siguiente en el ascenso a Minas y posteriormente la llegada al municipio de La Estrella, donde confirmó la obtención de la tan ahelada camiseta amarilla.

“Es un sueño hecho realidad. Es fruto del proceso, tantos años buscándolo y por fin lo conseguimos. Me llevo el esfuerzo y el empeño que le he puesto en las buenas y en las malas”, manifestó Cano, quien no solo disfrutó de su meta lograda, su escuadra también logró el título por equipos, acumulando 91 horas, 30 minutos y 22 segundos, logrando un cierre de temporada brillante para los dirigidos por Jorge Alberto Arbeláez, luego de una excelente presentación en la primera edición de la primera prueba de categoría UCI 2.1, Colombia Oro y Paz, realizada a comienzo de año, y para rematar, su compañero de escuadra, el boyacense Cristian Camilo Muñoz se alzó con el título de la categoría Sub-23, luego de disputar su última carrera con el equipo, antes de integrarse al equipo World Tour, United Arab Emirates (UAE).

Entre su palmarés, Alex ya tiene aparte de lo conseguido en este Clásico RCN, dos subtítulos (2013 y 2017) y un tercer lugar en la Vuelta a Colombia (2016), y ahora estará encaminado a hacer las veces de director deportivo, al lado de Jorge Arbeláez para orientar al equipo Coldeportes, Zenú en la Vuelta a Colombia Femenina de la categoría 2.1, ya que es el único pedalista activo que hizo el curso como Director Técnico en España, a falta de presentar algunos requisitos para graduarse.

Aquí, las clasificaciones de los 5 primeros en las diferentes categorías:

Clasificación final – General Individual
1. Alex Norberto Cano (Coldeportes, Zenú, Sello Rojo) – 30h 35’ 15”
2. Edward Beltrán (EPM Scott) – a 49”
3. Didier Chaparro (SuperGiros Gane) – a 2’ 27”
4. Oscar Sevilla (Team Medellín) – a 2’ 55”
5. Hernán Aguirre (Manzana Postobón) – a 3’ 04”

Clasificación final – General Sub 23
1. Cristian Camilo Muñoz (Coldeportes, Zenú, Sello Rojo) – 30h 33′ 20″
2. Brayan Hernández (Strongman, Coldeportes) – a 31″
3. Rafael Pineda (Boyacá es para Vivirla) – a 2′ 21″
4. Yeison Alejandro Rincón (Sundark Arawak) – a 23′ 46″
5. Jhojan García (Manzana Postobón) – a 29′ 26″

Clasificación final – General por equipos
1. Coldeportes, Zenú, Sello Rojo – 91h 30′ 22″
2. EPM Scott – a 10′ 58″
3. Team Medellín – a 20′ 57″
4. Deprisa – a 22′ 24″
5. Strongman, Coldeportes – a 24′ 12″

Clasificación final – Regularidad
1. Oscar Sevilla (Team Medellín) – 63 pts.
2. Juan Pablo Suárez (EPM Scott) – 52 pts.
3. Alex Cano (Coldeportes, Zenú, Sello Rojo) – 51 pts.
4. Edward Beltrán (EPM Scott) – 49 pts.
5. Miguel Angel Rubiano (Coldeportes, Zenú, Sello Rojo) – 37 pts.

Clasificación final – Premios de Montaña
1. Edward Beltrán (EPM Scott) – 105 pts.
2. Alex Cano (Coldeportes, Zenú, Sello Rojo) – 46 pts.
3. Jefferson Pérez (Strongman, Coldeportes) – 33 pts.
4. Hernán Aguirre (Manzana Postobón) – 33 pts.
5. Rafael Aníbal Montiel (Orgullo Paisa, Aguardiente Antioqueño) – 27 pts.

Clasificación final – Metas Volantes
1. Robigzon Oyola (Team Medellín) – 19 pts.
2. Weimar Roldán (Team Medellín) – 14 pts.
3. Jairo Alonso Cano (EPM Scott) – 14 pts.
4. Jaime Castañeda (Orgullo Paisa, Aguardiente Antioqueño) – 10 pts.
5. Alex Cano (Coldeportes, Zenú, Sello Rojo) – 8 pts.

Clasificación final – Sprint especiales
1. Javier Eduardo Gómez (Boyacá es para Vivirla) – 25 pts.
2. Stiven Cuesta (Depirsa) – 10 pts.
3. Edward Beltrán (EPM Scott) – 10 pts.
4. Rafael Aníbal Montiel (Orgullo Paisa, Aguardiente Antioqueño) – 8 pts.
5. Robigzon Oyola (Team Medellín) – 6 pts.

Con información de: Revista Mundo Ciclístico

Comparte esta información

Deja un comentario